![]() |
|
![]() |
|
Gestión del Conocimiento para la mejora de la salud Materno Infantil |
|
![]() |
|
|
|
![]() |
|
|
|
Eventos y Anuncios
Comunidades de Práctica |
|
Publicaciones Recientes![]() Sistematización de barreras y facilitadores para la implementación de la normativa ESAMyN, a parti... ![]() Síntesis de los Foros de Discusión del Curso Virtual ESAMyN “Fortalecimiento de las actividades ... ![]() Normativa ESAMYN: aspectos generales y específicos de sus componentes ![]() Evidencia científica que respalda las directrices de la normativa ESAMyN en la atención prenatal... ![]() Evidencia científica que respalda las directrices de la normativa ESAMyN en la atención del parto ... ![]() Evidencia científica que respalda no realizar procedimientos innecesarios durante las atenciones de... ![]() Evidencia científica que respalda las directrices sobre lactancia materna según la normativa ESAMy... ![]() La Auditoría aplicada a la certificación ESAMyN Visitantes: 240293
|
|
Este es un espacio para el intercambio técnico, de reflexiones y propuestas para todos los profesionales interesados. Invitamos cordialmente a que en este espacio coloquen documentos, fotos, preguntas, sugerencias y reflexiones. Juntos haremos más fuertes nuestra respuesta al COVID19
La comunidad de práctica Zika apoya a profesionales y unidades de salud a detectar, atender y prevenir la epidemia del Zika, a través del intercambio de conocimientos, recursos y experiencias sobre este tema.
Esta comunidad de práctica tiene el propósito de aportar a reducir las infecciones neonatales, fortaleciendo las capacidades y prácticas de profesionales relacionados con el tratamiento y atención del parto, del recién nacido y de otros procesos relacionados. !Su participación activa enriquece a todos los miembros de esta comunidad!
Aquí tendrá oportunidad de intercambiar puntos de vista y recursos sobre prácticas innovadoras que se ofrecen para apoyar al recién nacido a superar problemas respiratorios y particularmente la asfixia, una de la principales causas de muerte de recién nacidos.
Esta comunidad de práctica le invita a conocer y compartir experiencias de profesionales y unidades de salud, en relación con la implementación del Método Madre Canguro como una técnica efectiva para mejorar la ganancia de peso del bebé, reducir infecciones y fortalecer el vínculo emocional entre la madre y su hijo, favoreciendo así su desarrollo.